top of page

Puerto Rico refuerza su red eléctrica con transformador histórico

  • Foto del escritor: LUIS VALLE COLLET
    LUIS VALLE COLLET
  • 8 nov
  • 2 Min. de lectura

ree

By Luis A. Valle / San Juan, Puerto Rico / November 10, 2025 




Foto Suministrada por Notiseis
Foto Suministrada por Notiseis

SAN JUAN, PR. LUMA Energy anunció la llegada del transformador más grande y de mayor capacidad en la historia de Puerto Rico, que se instalará en la subestación de Sabana Llana, en Carolina. La compañía señaló que la nueva unidad impactará directamente a más de 200,000 clientes y beneficiará indirectamente a más de 700,000, al fortalecer la red eléctrica y mejorar su estabilidad, reduciendo la posibilidad de apagones masivos.


El ingeniero Pedro Meléndez Meléndez, principal oficial de Programas de Capital y Transformación de la Red de LUMA, aseguró que la instalación del mega transformador de más de 500,000 libras permitirá restablecer el servicio de manera más rápida en los pueblos del este y la zona metropolitana ante cualquier falla. “Esto dará mayor redundancia a la red en un punto donde actualmente no existe, por lo que cuando tenemos una falla exponemos a más de 700,000 clientes en esa área este. Al colocar este transformador, ellos se benefician, ya que contaremos con una diversificación de acceso a energía”, expresó el funcionario.


El funcionario detalló que el transformador, de 32 pies de largo y 14 de alto similar a un edificio de dos pisos reemplazará equipo averiado desde 2018, lo que obligaba a emplear otros mecanismos de sistema para que la energía fluya y llegue a nuestros clientes. Por su parte, el director ejecutivo de LUMA, José Pérez Vélez, destacó que el equipo fue solicitado a la empresa Hitachi en 2023 y permitirá aliviar la sobrecarga actual del sistema: Pérez dijo: “Este transformador va a permitir una liberación de manera que el sistema pueda comportarse mejor”.


El proyecto, financiado completamente con fondos federales de FEMA, representa una inversión aproximada de $21 millones que cubre la compra, transporte e instalación del transformador. Meléndez recordó que el traslado del equipo desde el Muelle de San Juan hasta Sabana Llana será complejo debido a su tamaño y peso, e implicará cierres temporales en avenidas transitadas del área metropolitana, como Roosevelt, Kennedy y Piñero, así como la Autopista José Celso Barbosa (PR-53).


“Este proyecto se lleva trabajando desde 2023 y lo vamos a ejecutar en las próximas semanas" comentó el director Meléndez. Se espera que el transformador esté en servicio a finales de este año o principios de enero. Con la instalación de este transformador, LUMA refuerza su compromiso con una red más confiable y resiliente, asegurando que cientos de miles de familias cuenten con un suministro eléctrico más estable en toda la isla.

Comentarios


bottom of page